Qué ver en Rupit, uno de los pueblos más bonitos de Catalunya

Qué ver en Rupit, uno de los pueblos más bonitos de Catalunya

by -
0 151
que ver en rupit

¿Qué ver en Rupit?

Si buscas una escapada perfecta para desconectar, respirar naturaleza y pasear por un lugar con encanto, Rupit es el destino ideal. Nosotros pasamos dos días increíbles en Rupit, y la verdad es que cada rincón tiene algo que enamora. Te cuento todo lo que vimos (y lo que te recomiendo ver) para que tú también lo vivas al máximo.

Qué ver en Rupit: lugares con encanto

Uno de los primeros sitios que te recibe al llegar es el famoso puente colgante de Rupit. Es casi la postal más típica del pueblo. Cruzas desde la zona de entrada al casco antiguo y, desde allí, se abren vistas preciosas a las casas colgando de la ladera, la riera y el entorno natural.

El casco histórico es un auténtico viaje en el tiempo. Calles empedradas, casas de piedra con balcones de madera, portales antiguos y rincones llenos de historia. Pasear por sus calles sin rumbo es parte del plan.

La iglesia de Sant Miquel Arcàngel, en pleno centro, también merece una visita. Desde el exterior ya llama la atención, pero lo mejor son las vistas que hay desde la zona alta. Si tienes suerte y está abierto el campanario, subir es un plus.

Justo al lado del pueblo, tras cruzar un pequeño puente y subir un poco, se encuentra la ermita de Santa Magdalena. Las vistas desde allí sobre Rupit son una maravilla: tejados, riscos, el río… un lugar perfecto para desconectar un rato.

Otro gran imprescindible es el Salt de Sallent, una cascada de más de 100 metros de caída, considerada una de las más altas de Catalunya. El camino hasta allí es precioso, entre bosques y con la riera acompañando. Si ha llovido recientemente o vas en primavera, el salto de agua es espectacular.

Si te apetece alargar un poco más la caminata, puedes acercarte hasta la iglesia románica de Sant Joan de Fàbregues, o dar un paseo por la zona de Pruit, un pequeño núcleo rural con mucho encanto. Es una zona más tranquila y menos turística, perfecta si buscas algo auténtico.

Rupit es uno de los pueblos más bonitos de Catalunya y un destino imprescindible para los amantes de la naturaleza y la arquitectura medieval.

Naturaleza y miradores en Rupit

La zona de Rupit está rodeada de naturaleza y miradores impresionantes. Uno de nuestros favoritos fue el mirador del Molí d’en Marandes, con vistas panorámicas del pueblo, la riera y los riscos.

También destaca el mirador del Pla dels Bassis, ideal para sentarse a contemplar el paisaje, hacer fotos o simplemente disfrutar del silencio.

Si te gusta caminar, hay varias rutas de senderismo que salen desde el mismo pueblo y se adentran en los bosques. Algunas son suaves y familiares, otras un poco más exigentes, pero todas tienen algo en común: el paisaje es brutal.

Imprescindible visitar Tavertet

Si estás en Rupit, es imprescindible visitar el pueblo de Tavertet. Está a unos 20 minutos en coche y el camino en sí ya es bonito, con vistas a los riscos y al bosque.

Tavertet es pequeño, pero con mucho encanto. Sus casas de piedra bien conservadas, sus calles tranquilas y, sobre todo, sus miradores sobre el pantano de Sau y los cingles del Collsacabra hacen que valga totalmente la pena.

Puedes pasear por el mirador del Pla del Castell o acercarte al mirador de Tavertet. Ambos te regalan panorámicas que no se olvidan.

Cómo llegar a Rupit

Desde Barcelona lo más cómodo es ir en coche. El trayecto dura aproximadamente una hora y media. La carretera es buena, aunque los últimos kilómetros son más estrechos y con curvas, típicos de montaña.

Si prefieres transporte público, hay opciones combinadas hasta Vic y luego algún bus local, pero la frecuencia no es muy alta, así que lo más práctico es el coche.

Para ir de Rupit a Tavertet también conviene el coche. Hay una carretera local con curvas, pero las vistas hacen que el trayecto se disfrute.

Consejos para disfrutar lo mejor de Rupit

Madruga para pasear por el casco antiguo sin gente. La luz de la mañana y la tranquilidad lo hacen mágico.

Lleva calzado cómodo, porque caminarás bastante y las calles son empedradas.

Si puedes, visita en primavera o después de lluvias para ver el Salt de Sallent en su mejor momento.

Reserva alojamiento con antelación, sobre todo si vas en fin de semana.

No te vayas sin probar algún plato típico en los restaurantes del pueblo. La comida de montaña nunca falla.

¿Dónde dormir en Rupit?

Nuestra recomendación personal es el Hostal Estrella, donde pasamos la noche durante nuestra escapada. Está ubicado en pleno centro histórico, en una casa tradicional reformada con mucho gusto, y tiene ese aire acogedor que te hace sentir como en casa desde que entras.

Las habitaciones son cómodas, el desayuno muy completo, y lo mejor es que desde allí puedes empezar a recorrer el pueblo a pie sin necesidad de mover el coche. Además, el trato fue excelente. Si quieres saber más, tenemos un post completo contando nuestra experiencia en el Hostal Estrella.

Rupit no decepciona. Es uno de esos lugares donde el tiempo parece ir más lento, donde cada rincón invita a parar y disfrutar. Si buscas qué ver en Rupit, encontrarás naturaleza, historia, arquitectura tradicional y tranquilidad. Y si completas tu visita con una escapada a Tavertet, tendrás la combinación perfecta entre uno de los pueblos más bonitos de Catalunya y uno de los paisajes más espectaculares.

NO COMMENTS

Leave a Reply

Valida tu comentario *