La Aldea Tradicional de Jeonju
Jeonju nos ha parecido un imprescindible en Corea del Sur. No puede faltar en una ruta por el país.

¿Cómo llegar a Jeonju?
Lo intentamos desde Busan pero no había tren directo y decidimos visitar Joenju desde Seúl.
El trayecto, en tren, dura una hora y media ( aprox). Desde la estación de trenes de Jeonju lo mejor es coger un taxi hasta la aldea tradicional. Es una de las mejores excursiones que se pueden hacer desde Seúl.
¿Qué ver en Jeonju?
Jeonju cuenta con el mayor número de hanok de todo el país.


Hanok se denomina a las casas tradicionales de Corea. Arquitectura típica con recursos que da la naturaleza. Se puede tener una experiencia ¨hanok¨durmiendo en uno de estos establecimientos.
Es por eso, que una de las principales atracciones turísticas de la ciudad es La Aldea Tradicional de Jeonju. Pasear por sus calles, comer en uno de sus restaurantes de comida típica o comprar algún recuerdo de artesanía de papel hanji ( muy típico en la zona).
A parte de la aldea, a un corto paseo nos encontramos:
- Santuario Gyeonggijeon, un lugar precioso en el que observar típicas construcciones coreanas.

- Iglesia Católica de Jeondong.
- Pavellones históricos de Omokdae & Imokdae.
Jeonju, seguramente tiene muchos más atractivos, lástima que al pasar sólo un día no pudimos descubrirlos. De todas formas mereció la pena el viaje en tren, la aldea de Jeonju te transporta a otra época, un lugar exótico para el ojo occidental. En nuestro top ten de ¿Qué visitar en Corea del Sur?, Jeonju tiene uno de los primeros puestos 🙂
¡Regresaremos seguro!