Narbona, cruce de caminos
A tan solo 100 km de la frontera española nos encontramos con Narbona, ciudad de cruce de caminos entre la fachada atlántica y el arco mediterráneo, ciudad de historia, arte y gastronomía. Los más de 300 días de sol al año dotan a la bella Narbona de una luz que hace agradable el paseo por la Antigüedad, Edad Media y Renacimiento.
Por su situación estratégica fue nombrada Capital de la Galia Romana y fue paso obligado para ir desde Italia a España.
Pudimos visitar algunos de los principales atractivos de Narbona en nuestra breve visita:
- ¨Saint Just et Saint Pasteur¨, la Catedral de la ciudad. De estilo gótico, destaca el coro construido de 1272 a 1332 y el Tesoro de la Catedral que tiene una acústica prodigiosa. La bóveda principal tiene 41 metros de altura, siendo una de las más altas de toda Francia. Nunca se llegó a finalizar la construcción del templo y esto le da un toque particular que la hace única.

- Via Domitia. Restos de la ciudad antigua, la calzada que unía Italia con España en el siglo II antes de cristo, hoy día el centro de Narbona. Historia en estado puro.

- “Canal de la Robine”. Une el Canal du Midi con el mar, en su época se desarrolló un vibrante puerto fluvial y hoy día un importante punto del cada vez más importante turismo fluvial.

- Le Pont des Marchands, puente edificado y habitado que cruza el Canal de la Robine. Lleno de vida y comercios, monumento protegido por la UNESCO. Antiguamente el puente tenía 7 arcos y era paso de la Via Domitia.
- Palacio de los Arzobispos y Torreón Gilles Aycelin. Conjunto monumental arzobispal de gran importancia, sólo superado en Francia por el de Aviñón.

- Museo Lapidario. Toda una sorpresa, al entrar por la puerta de la antigua Iglesia de Nuestra Señora de Lamourguier se divisa una colección increíble de lápidas. El suelo de tierra, los bajorrelieves y la luz de la antigua iglesia hacen que sea un lugar mágico que a los amantes de la historia seguro que no deja indiferente.

- Mercado ¨Les Halles¨, mercado cubierto centenario que abre todos los días del año siendo lugar de encuentro de los habitantes de la ciudad, turistas y restauradores en busca de material para sus locales. Carne, pescado, miel, amplio surtido de quesos, dulces, olivas… toda una explosión de colores, sabores y olores.

El Museo de Arte y de Historia, el Museo Arqueológico, la Plaza de las Cuatro Fuentes o la Basílica San Pablo son otras visitas interesantes en la ciudad de Narbona.
¿Dónde dormir en Narbona?
Nosotros dormimos en Hotel du Midi. Hotel familiar. Se encuentra a un corto paseo de la Catedral y atracciones turísticas de Narbona. Habitaciones cómodas y tranquilas. Tiene wifi y sirven un buen desayuno. Muy Recomendable por su funcionalidad.
¿Dónde comer en Narbona?
Es obligado en Narbona comer en el Mercado ¨Les Halles¨, en este mercado centenario hay varios locales en los que parar a comer. Nosotros, visitamos “Les Tapas de la Clape”, Firat Abbas, el propietario es todo hospitalidad y nos hizo sentir como en casa. Amantes del vino y la buena gastronomía, ofrecen una amplia variedad de vinos locales a copas, son unos buenos embajadores de los vinos del Languedoc.
Desde la cocina continuamente salen platos productos frescos, mar y montaña todo con un excelente resultado.

El romance de Narbona y el Vino
En Narbona se produce vino desde la Antigüedad, se ama el vino y su cultura. Hoy día nos encontramos las D.O: Côteaux du Languedoc La Clape y Quatourze y DOP Corbières.
Algunos viñedos que se pueden visitar:
Domaine de l’Hospitalet
(D.O.P. La Clape)
Carretera de Narbona-Playa 11100 Narbona
+33(0)4 68 45 28 50
Château de Romilhac
(D.O.P. Corbières)
Chemin de Geyssières
11100 Narbona +33(0)4 68 41 59 67
¿Cómo llegar a Narbona?
Narbona se encuentra aproximadamente a 250 km de Barcelona. Desde hace poco estas dos ciudades se encuentran conectadas por el tren de alta velocidad siendo la duración del trayecto de 1 hora 55 minutos. Desde Barcelona los trenes a Narbona salen de la Estación de Sants.
Algunos Tips sobre Narbona:
- A 15 km de Narbona nos encontramos con una zona de playa donde van muchas familias a veranear. Además de ser un entorno ideal para practicar diferentes deportes al aire libre.
- La Oficina de Turismo de Narbona se encuentra en : 31, rue Jean Jaurès. 11000 Narbonne. Situada a pocos pasos del Ayuntamiento.
- Una visita imprescindible desde Narbona es la Abadía Fontfroide, de la que pronto os hablaremos con más detalle.
Agradecemos a Christophe Cabrier el recorrido por la ciudad, nos consiguió transmitir su amor por la historia de Narbona.
¡Francia enamora y nosotros volveremos pronto!
Un articulo precioso y unas fotos magníficas. Gracias por toda esta información porque ya he decidido que pasaré unos días de vacaciones en Narbona ya que has plasmado en el artículo todo lo que estaba buscando para estas vacaciones (historia, paisajes, gastronomía ,…). Gracias por arreglarme las vacaciones 🙂
Sandra, no te arrepentirás de pasar tus vacaciones en Narbona. Hemos vueltos enamorados de esta ciudad. Además, hay muchos atractivos muy cerca de ella que mostraremos pronto en el blog 🙂
Un abrazo.
Muy interesante! Tenemos pensado pasar unos días en Francia y Narbona puede ser un buen punto de partida. Que ganas que incorpores estos nuevos artículos.
Hola viajero 🙂
Gracias por comentar. Narbona es un buen punto de partida para conocer Francia…
Un abrazo.
¡Fantástico artículo! Arte, gastronomía, patrimonio ¡y la playa tan cerca! A tan solo 2h en tren ave desde Barcelona, Narbona no defraudará a nadie.
Cierto, Narbona es una maravilla y muy cerca de Barcelona. Un abrazo.