Kyoto
Para volar a Japón encontramos un vuelo barato reservando con muchos meses de antelación.
¿Cómo moverse por Japón?
Desde casa buscamos diferentes hoteles en las ciudades que queríamos visitar y nos compramos el Japan Rail Pass. Este pase te sirve para coger casi todos los trenes en el país y moverte de un lado a otro ilimitadamente durante un período de tiempo.
¿Dónde venden el Japan Rail Pass en Barcelona?
En Barcelona se puede comprar el Japan Rail en el hotel situado en la misma estación de Sants. Una vez se llega a Japón sólo se tiene que validar.
Después de mucho dudar y leer sobre el país decidimos hacer la siguiente ruta: Kyoto, Tokio, Hiroshima y Miyayima. Desde las ciudades visitamos Niko, Kobe, Nara , Kamakura, Iwakuni…
Podríamos hacer un post larguísimo de todo el viaje pero hoy sólo vamos a hacerlo de Kyoto.
El centro de la vida de Kyoto es la Central Station ya que llegas a ella y luego la visitas varias veces porque desde ahí hay muchos autobuses y trenes para moverse. Además que hay restaurantes, tiendas, centro comercial… Para nosotros, la mejor zona para buscar hotel en Kyoto es la cercana a la estación central.
Quizás no aprecias la tranquilidad de la ciudad hasta que no vas a Tokio. Esta llena de templos muy interesantes en los alrededores y en la propia ciudad. En un mismo día puedes estar entre centros comerciales y oficinas para luego irte al barrio de Gion o a los parques cercanos a disfrutar de un ambiente que te hace retroceder en el tiempo.

Gion, el barrio más típico de Kyoto
Todo turista pasa por Gion y se nota en los cientos de tiendas de souvenirs que han aparecido, pero no le restan encanto. Este barrio se dice que es el de las geishas porque está lleno de salones de té donde van a trabajar.

Los templos y los jardines japoneses están exageradamente cuidados, como todas las ciudades que son muy limpias.

El templo Fushimi Inari tiene miles de puertas Torii que te llevan hasta la cima de la montaña donde hay vistas de la ciudad.
Japón es diferente. En este país te llama la atención todo. Desde el sinfín de maquinas de refrescos que hay por las calles, los ryokan (hoteles tradicionales), la comida, la gente, la forma de vestir… todo. Habrá que ir más veces para que lo que ahora es raro se nos haga habitual.
- Visado para Japón. Para viajar a Japón no hace falta visado ( con pasaporte Europeo).
- Una vez ahí se puede comer por muchos precios. Pero una comida rápida de mediodía puede salir incluso más económica que en España. En el país te puedes gastar lo que quieras.